Brokers extranjeros

Qué es un broker de bolsa

Los brokers son las plataformas que facilitan la ejecución de compra-venta de acciones u otros activos financieros: son los intermediarios entre el inversor y el mercado, encargándose de ejecutar órdenes, gestionar activos y realizar operaciones relacionadas con los activos del cliente.

En general nos referimos a brokers para la compra de acciones, en la mayoría también se pueden comprar otros productos como ETFs. La elección del broker para inversiones a largo plazo influirá en aspectos como las comisiones que debemos tener en cuenta.

Seguridad

La seguridad en la elección de un broker es de suma importancia para los inversores, quienes buscan asegurar la protección de su patrimonio. Es esencial verificar la regulación del broker por organismos confiables y de prestigio. Además, directivas como la MIFID promueven la separación de activos de clientes y broker, evitando que los problemas del broker afecten a los clientes. Revisar la afiliación a un fondo de garantía, que varía según el país, también es crucial para respaldar la seguridad de depósitos y activos financieros.

Las comisiones

Aunque las tarifas son importantes, no deben ser el único factor decisivo. Buscar una combinación equilibrada de funcionalidades a un precio razonable es clave. Las comisiones de custodia, de cobro de dividendos y de cambio son aspectos cruciales. La elección de un broker sin comisión de custodia puede ser beneficiosa, y es importante considerar las tarifas de cambio, especialmente si se operará con diferentes divisas.

Brokers extranjeros

Invertir a través de un broker extranjero o internacional es una opción muy buena, sobre todo para invertir en acciones de empresas internacionales.

Invertir usando un broker extranjero tiene muchas ventajas como:

  • comisiones y tarifas más bajas
  • acceso a más mercados y tipos de activos en los que invertir.

El principal inconveniente de invertir a través de un broker extranjero es que si tienes más de 50.000 euros invertidos a través de él deberías de presentar el modelo 720, si tienes menos no.

trade_republic

Trade Republic

Trade Republic es un broker europeo que permite invertir en acciones, ETFs, bonos y criptomonedas con tarifas reducidas. Su modelo de negocio se basa en ofrecer transacciones sin comisiones, cobrando solo 1 € por operación para cubrir gastos externos. Además, cuenta con más de 10.000 activos disponibles y permite planes de inversión automatizados en acciones y ETFs sin coste adicional. También ofrece una cuenta de efectivo con una rentabilidad del 2,79% anual sobre saldos de hasta 50.000 €.

En cuanto a la ejecución de órdenes, Trade Republic opera a través de la LS Exchange, vinculada a la Bolsa de Hamburgo. Sus valores están custodiados por HSBC Deutschland, y los depósitos en efectivo están protegidos hasta 100.000 € por el sistema de garantía alemán. La plataforma también ha incorporado recientemente la posibilidad de invertir en bonos gubernamentales y corporativos desde solo 1 €, ampliando las opciones de diversificación para los inversores minoristas.

Trade Republic permite además la compra de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash con un coste fijo de 1 € por operación. También ofrece acceso a derivados a través de su socio Société Générale, con productos como warrants y opciones knock-out. La plataforma no presta los activos de sus clientes, lo que refuerza la seguridad para los inversores.

Desde el punto de vista fiscal, Trade Republic no informa automáticamente a Hacienda española, por lo que el inversor debe declarar sus operaciones en la Declaración de la Renta. Además, si los fondos en la cuenta de efectivo o la cartera de valores superan los 50.000 €, puede ser necesario presentar el modelo 720. La apertura de cuenta es sencilla y completamente digital, requiriendo solo un móvil, una cuenta bancaria SEPA y residencia fiscal en España.

Broker n26

N26 ofrece un servicio de broker que permite a sus clientes comprar y vender acciones y ETFs directamente desde su app móvil. Su plataforma es intuitiva y permite gestionar tanto inversiones como operaciones bancarias sin necesidad de descargar otra aplicación. Además, los usuarios pueden empezar a invertir desde solo 1 €, gracias a la opción de compra fraccionada de acciones, lo que facilita la construcción de una cartera de inversión adaptada a cualquier presupuesto.

En términos de tarifas, el broker de N26 destaca por ofrecer operaciones gratuitas e ilimitadas en acciones y ETFs, sin comisiones ocultas. Sin embargo, la ejecución de órdenes se realiza a través de Upvest, que puede aplicar sus propias comisiones. La plataforma permite también la inversión automatizada, lo que facilita la gestión de inversiones sin la necesidad de supervisión constante.

Los clientes pueden elegir entre más de 1.400 acciones y 1.500 ETFs, con opciones de inversión en distintos sectores y mercados, incluidos fondos que siguen índices como el S&P 500 y el NASDAQ-100. Además, N26 ofrece acceso a fondos activos gestionados por expertos, permitiendo a los usuarios delegar sus inversiones en profesionales.

Dado que N26 es un banco con licencia europea, los fondos en efectivo de sus clientes están protegidos hasta 100.000 €, aunque las inversiones en acciones y ETFs no están garantizadas y pueden fluctuar con el mercado. En definitiva, el servicio de inversión de N26 combina accesibilidad, automatización y una amplia oferta de activos, todo dentro de la misma app bancaria.