Categorías
Blog

Vivir en Inglaterra: Fiscalidad y residencia

Inglaterra es un país atractivo para vivir debido a su rica historia, vibrante cultura y oportunidades laborales. Sin embargo, antes de tomar la decisión de mudarse allí, es importante comprender cómo funciona el sistema fiscal y los requisitos de residencia.

Fiscalidad en Inglaterra

El sistema fiscal británico se basa en el principio de la residencia fiscal. Esto significa que si eres residente del Reino Unido, estarás sujeto a impuestos sobre tus ingresos mundiales. Por otro lado, si no eres residente pero generas ingresos dentro del país, también puedes tener obligaciones fiscales.

Residencia fiscal

Para determinar tu residencia fiscal en el Reino Unido, se consideran varios factores:

  • Tiempo pasado en el país: Si pasas más de 183 días al año en el Reino Unido o tienes una estancia promedio superior a 91 días durante cuatro años consecutivos (incluyendo el año actual), serás considerado residente.
  • Lazos familiares: Si tienes cónyuge o hijos dependientes que son residentes del Reino Unido, esto puede influir en tu estatus de residencia.
  • Situación laboral: Si trabajas en el Reino Unido o tienes un contrato de trabajo que dura más de dos años, es probable que seas considerado residente fiscal.
  • Propiedad y vínculos económicos: Si posees una propiedad en el Reino Unido o tienes inversiones significativas en el país, esto puede afectar tu residencia fiscal.

Es importante tener en cuenta que los días pasados ​​en tránsito no se cuentan como días de presencia física para determinar la residencia fiscal. Además, existen acuerdos fiscales bilaterales entre el Reino Unido y otros países para evitar la doble imposición.

Sistema tributario

El sistema tributario británico consta principalmente de impuestos sobre la renta, impuesto nacional a seguros (National Insurance), impuesto al valor agregado (IVA) e impuestos locales. A continuación se detallan brevemente cada uno:

  • Impuesto sobre la renta: El Impuesto sobre la Renta se aplica a tus ingresos anuales y varía según diferentes bandas impositivas. Actualmente hay tres bandas principales: básica, alta y adicional.
  • National Insurance: Este impuesto financia beneficios estatales como atención médica gratuita y pensiones. Tanto empleados como empleadores contribuyen a este fondo mediante pagos mensuales proporcionales a los ingresos del empleado.
  • IVA: El IVA es un impuesto indirecto aplicado al consumo de bienes y servicios. La tasa estándar actual es del 20%, pero existen tasas reducidas y exenciones para ciertos productos y servicios.
  • Impuestos locales: Los impuestos locales, como el Council Tax, se utilizan para financiar los servicios proporcionados por las autoridades locales. La cantidad a pagar depende del valor de la propiedad y la ubicación geográfica.

Requisitos de residencia

Además de los aspectos fiscales, es importante conocer los requisitos de residencia en Inglaterra. Si eres ciudadano de un país miembro del Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza, puedes vivir y trabajar en el Reino Unido sin necesidad de un visado hasta que finalice el período transitorio posterior al Brexit (31 de diciembre de 2020).

Sin embargo, si no eres ciudadano del EEE ni suizo, deberás solicitar una visa adecuada según tus circunstancias. El sistema migratorio británico se basa actualmente en puntos y diferentes categorías migratorias.

Categorías migratorias

A continuación se presentan algunas categorías comunes dentro del sistema migratorio británico:

  1. Tier 1 – Categoría General: Esta categoría está diseñada para personas altamente calificadas o emprendedores con acceso a fondos significativos para invertir en el Reino Unido.
  2. Tier 2 – Trabajadores cualificados patrocinados: Esta categoría está destinada a trabajadores extranjeros que han sido patrocinados por un empleador con licencia en el Reino Unido.
  3. Tier 4 – Estudiantes: Esta categoría es para estudiantes internacionales que desean estudiar en el Reino Unido. Se requiere una oferta de un instituto educativo con licencia y la capacidad de mantenerse financieramente durante los estudios.

Estas son solo algunas de las muchas categorías disponibles, y cada una tiene sus propios requisitos específicos. Es importante investigar y comprender qué visa se ajusta mejor a tus circunstancias antes de planificar tu mudanza a Inglaterra.

Conclusión

Vivir en Inglaterra puede ser una experiencia emocionante, pero es fundamental tener en cuenta los aspectos fiscales y los requisitos de residencia antes de tomar la decisión final. Asegúrate de entender cómo funciona el sistema fiscal británico y si cumples con los criterios necesarios para obtener la residencia legalmente. Además, infórmate sobre las diferentes categorías migratorias si no eres ciudadano del EEE ni suizo. Con la información adecuada, podrás disfrutar plenamente de todo lo que este fascinante país tiene para ofrecer.