Categorías
Blog

Irlanda: ejemplo de crecimiento económico y sus principales bancos

Irlanda ha experimentado un gran crecimiento económico en las últimas décadas, convirtiéndose en uno de los países más prósperos de Europa. Durante el siglo XX, Irlanda enfrentó dificultades económicas, con una economía predominantemente agrícola y un alto desempleo. Sin embargo, a partir de la década de 1990, Irlanda comenzó a experimentar un cambio hacia una economía basada en los servicios y la tecnología, conocida como el «milagro irlandés».

En el año 2000, el PIB per cápita de Irlanda era de aproximadamente $24,000, y en 2019 alcanzó los $73,000, lo que representa un crecimiento del 204% en menos de 20 años. El PIB total de Irlanda en 2019 fue de $373 mil millones.

Irlanda, PIB per cápita

La economía irlandesa ha sido impulsada en gran medida por la inversión extranjera directa (IED), con empresas multinacionales como Google, Apple y Facebook estableciéndose en el país debido a su baja tributación y su mano de obra altamente calificada. La industria tecnológica y de servicios financieros ha sido particularmente importante para el crecimiento económico de Irlanda.

En los últimos años, Irlanda ha experimentado una tasa de desempleo baja, con una tasa promedio del 4.7% en 2019. Sin embargo, la crisis económica mundial de 2008 afectó a Irlanda de manera significativa, con un aumento en el desempleo y una caída en el PIB. La economía irlandesa ha recuperado desde entonces, y el desempleo se ha reducido a niveles similares a los de antes de la crisis.

En cuanto a la inflación, en 2019 fue del 1.1%.

En cuanto a los bancos principales en Irlanda, algunos de los bancos más grandes incluyen el Bank of Ireland, Allied Irish Banks (AIB), y Ulster Bank. Estos bancos ofrecen cuentas bancarias tanto para personas como para empresas y ofrecen servicios como tarjetas de crédito, préstamos y servicios de inversión. Además de estos bancos tradicionales, también hay una serie de bancos en línea, como N26 y Revolut, que ofrecen servicios bancarios digitales a través de aplicaciones móviles.

En general, Irlanda ha experimentado un crecimiento económico impresionante en las últimas décadas, impulsado por la inversión extranjera directa y una fuerte industria tecnológica y de servicios financieros. Aunque la crisis económica mundial de 2008 afectó a Irlanda, el país ha logrado recuperarse y se ha convertido en uno de los países más prósperos de Europa.

En términos de finanzas personales, Irlanda cuenta con una serie de servicios financieros disponibles para los ciudadanos, incluyendo cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos y servicios de inversión. Los bancos tradicionales como Bank of Ireland, Allied Irish Banks (AIB) y Ulster Bank ofrecen servicios financieros para personas y empresas, mientras que los bancos en línea como N26 y Revolut ofrecen servicios bancarios digitales a través de aplicaciones móviles.

En resumen, Irlanda ha experimentado un gran crecimiento económico en las últimas décadas y cuenta con una serie de servicios financieros disponibles para los ciudadanos, lo que la convierte en un país atractivo para invertir y desarrollar una carrera financiera.